**






P.


P de Paula

P de Paulatino

De paso a paso y despadito


...


y más despasito



.

.

.



P de para, el para que se usa para el derrepente

Percibo

Parece que una respuesta

Para poder seguir pedaleando




P de pendeja

_

P de puta
esa letra p que usa el zapato** 
(ver dibujo quiero hacerte el amor con zapatos de marca)
_


P de por y para qué

Parlanchina

de palabras 

Pendejas

Porque ajá!*





despasito








P de perderse, porque lo mejor de perderese es encontrarse. Y mejor aún reenconrtarse. Lo anterior, podría ser la deficnición de "pre-encontrarse"




Nos pillamos

… desde lo animal de mí.

Ahora que vuelvo a leer este texto del post de ayer, me doy cuenta de lo siguiente:

1. Hay muchos errores de ortografia
 2. Puedo mejorar la redacción.
 3. Después de escribirlo y reelerlo, me pongo un propósito: Aprobechar mejor el tiempo con él, mirar menos el telefono y ver mas su boca.





(

mi antifeminismo es no dejar que ese lado feminista quejón:

"... solo porque soy mujer, exigo un trato de parte de la sociedad equitativo...

Dudo del concepto de equidad en la raza humana hoy día... en fin...

)





mi antifeminismo me hace pensar que si soy tan animal como mi macho, osea mi pareja, siendo yo la hembra, repito, como animales que somos, porque yo pienso que somos animales, parte de la naturaleza, no un ser superior venido de una mente tergibersada.

mi antifeminismo me hace, y estoy convensida de eso, pensar que mi a veces, constante pelea día a día por hacer que entre mi pareja, mi macho y yo, se hagan las tareas de casa, incluidas las niñas, 50%- 50% de esfuerzo*. Esto es lo que dice mi cabeza, mi ser venido de esa mente tergiberzada. Mi lado instintivo, mi lado animal, ese que busca la decisión sin influencias sociales o culturales, solo por los sentidos. Este lado me dice que decida qué es equitativo en el momento de tomar acción. Según las circunstancias de ese momento, dejando el orgullo mental que todos tenemos sin importar si somos hombre o mujer o ambos o ninguno a un lado, un remoto olvidado lado.



Amar es tan instintivo
 

tan animal
 

tan sin buscar beneficio mental propio,
 

que me mamé de joderme la cabeza
 

tratanado de mantener la puta "equidad".

Nuestra mente no sabe qué es eso si no paramos de usarla, 



*esfuerzo: del físico, el esfuerzo de los dos no puede ser igual por naturaleza, porque siendo el macho de raza humana tiene mas fuerza que yo. asi de sensillo. El esfuerzo de mente en cambio, puede ser igual en ambos generos de la raza humana, asi como desigual. Ambos tienen las misma capacidades de hacerlo.












Pd: alguién que me recomiende un libro o curso virtual de redacción y otrografía? Gracias



Escribo sobre lo que me pasa por la mente y corazón, pero a veces borro lo que escribí porque me parece muy personal, y mi temor a caer mal, le gana a mis ganas de simplemente desahogar. Desahogar la mente del pensamiento rumiantes que como las vacas, me paso, vomito, me paso el vomitado y vuelvo y lo vomito.

Es un ejercicio de auto – satisfacción?

Auto – estima?

Para ustedes que me leen, ustedes que son pocos, les pido que no tomen mis palabras como una verdad absoluta, ni la regla, ni el cómo. Tomen mis palabras como un compartir mi experiencia de vida, de nuevo desde lo más íntimo.

 

Hace unos días escribía acerca de respetar los espacios, y de cómo es importante para mí, o al menos de eso me estoy dando cuenta, respetar los espacios hasta de la persona más cercana es muy importante. Pero hay unos espacios que son a veces difíciles de respetar por ni siquiera te das cuenta que existen. La rutina, la constante fijación que tengo de hacer, de sacar los hijos, el trabajo, las relaciones adelante, ocupan tanto mi existir que olvido pensar en mí.

 

Escribí un día, yo no soy solo mamá.

 

Ser mamá me cambio la perspectiva de mi vida, me cambio el punto de vista, cambió mis prioridades, y si bien mis hijas lo son todo para mí, no pueden abracarlo todo pues pienso debe haber un equilibrio entre todos los roles que asumes ser. Roles que asumo ser con toda mi energía y bien hechos, obvio según mi criterio de hacer las cosas bien.

Cuando las prioridades cambiaron, de la noche a la mañana, uno se prepara 9 meses para un cambio, y cuando llega, este cambio no es paulatino, si tu trabajo de parto fue de 16 horas, esas 16 horas ni siquiera piensas en el mañana, ni en lo que puede pasar dentro de 5 minutos. Es un momento bien vivido por que se vive el ya. Y ya, ya paso. Si me entienden?

 

Ya!

 

Ya paso!

 

Si me entienden?

 

 

Volvamos a eso del perfecto equilibrio.

 

Una de las prioridades que tengo en este momento, es poder ser yo, ser mamá y ser trabajadora al mismo tiempo. Una prioridad nueva surge, con mi pareja y es además de respetar nuestros espacios, es respetar el espacio que hay entre él y yo.

El amor es generoso. Eso es lo que siempre nos han dicho. Pero hasta qué punto puede ser generoso con el amor? Una vez conocí una pareja, que nunca discutía, nunca mentía, nunca se decía, siempre se “amaba”. Un día, uno de ellos desapareció, fugaz, intempestivamente. Y el otro quedo sin rumbo, sin saber, incompleto.

Yo amo a mi pareja, y tenemos un compromiso de dar la pelea para seguir siendo pareja. La cuestión es que cuando tienes hijos, y eres padre o madre, el tiempo, ese factor que no tiene perdón, no tiene repetición ni pausa, a veces casi siempre no me alcanza para lo que quisiera hacer. Volviendo a mi pareja, estamos en un momento de reencuentro, no sé qué tanto va durar pero hasta que nuestras hijas estén grandes, nuestra prioridad siempre serán ellas antes que nosotros. Y los dos lo sabemos. Y también sabemos que tenemos que priorizarnos a nosotros. ¿Cómo carajos?

Si alguien sabe que no me lo diga porque no todos nos movemos por este mundo bajo la misma fórmula.

Hoy pensé: Tal vez no todo debe ser equitativo, para que exista equilibrio. Tal vez cuando se habla de que el amor es generoso, es porque precisamente no tiene que ser equitativo, simplemente reciproco. Si yo entiendo menos desde mi entendimiento, y más desde el momento, las circunstancias, el tiempo, el valioso irrecuperable tiempo, lograre amar generosamente y no buscaré nunca más ese “equitativo”.

 

Escribo, confieso.

 

 

 

 

 

… sobre saber respetar los espacios

mi tia me preguntó por la dirección de mi blog:

 

polasua.net, polasua es mi nickname.

 

 

 

 

 

 

 

… aveces simplemente hay que respetar los espacios.

Los espacios de silencio,

los espacios de luz,

los espacios de silencio,

los espacios de pensamento,

y los espacios de amor.

 

Tengo un vecino «Always look at the bright side of life»,

coach de amor y alegria,

que nunca manifiesta malicia en su existir.

Mejor dicho pretende amor y alegria siempre.

 

 

Yo pienso que para ser feliz hay que vivir la tristeza

hay que incomodarse para poder acomodarse a lo que sea

en el amor aveces hay que callar y tomar distancia para dejar respirar el sentir.

Amar es el motor de la vida, y como lo he manifestado en este blog (o al menos eso acabo de creer), al llevar buen tiempo amando al mismo hombre, estos espacios son.

No se si buenos o malos eso me lo dira con tiempo, solo se que yo con amor, ese amor de amar a mi hombre, me dice en secreto que estoy pasando por un momento de saber respetar los espacios.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

vivo cerca a mi hermana, y es importante respetar los espacios

 

 

 

 

 

 

mi madre me ha enseñado que es importante respetar los espacios, respentando el mio.

 

 

 

 

 

mi esposo, compañero de los últimos 16 años de mi vida…

 

 

 

eso si es hacer maestria en el tema.

Mi tía, la misma que me pregunto por la dirección de mi blog, lleva mas de 50 años, amando y respretando espacios.

¿Será que la vida en pareja se consolida en la medida que nos dejemos de ver tanto y observarnos mas?

 

 

 

un día nos mandamos a la mierda, y al día siguiente nos volvimos a enamorar.

y en esas estamos

todos los días respetando espaciós.

 

 

 

los medios de comunicación no respetan estos espacios, o mejor quienes la usan, y aveces ven.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

r

e

s

p

e

t

a

r

 

l

o

s

e

s

p

a

c

i

o

s

 

 

 

 

respetar

los

espacios

 

 

 

 

 

 

res   pe   tar

 

los

 

es   pa   cios

 

 

 

 

 

 

 

 

…. no esperes a para hacer lo que quieres

por hacer otras

aveces me siento mal por querer escribir aquí, y no estar con mis niñas,

pero quiero respetar mi espacio.

 

 

 

dejarse ser.

Dejémonos ser.

 

 

 

 

Feliz noche.

 

 

 

Pd: los dejo con mi dibujo de hoy (no necesriamente hecho hoy), a!!! y gracias Yayo por el impulso.

 

 

mi primer secreto?

Pensamientos varios:

 


• Yo no soy,

sólo mamá.

 


 


 


 


 


 


...

...

 


 


 


 


siempre he pensado que las pausas son importantes

 


 


 


 


 


 


...

 


 


 


 


....

 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


Una amiga me pidió guardar un secreto.

 
Yo pensé que siempre le iba a contar todo a mi esposo.


Cada hombre qua amé en mi vida lo amé como al primer amor,

mi esposo es mi último primer amor.

Cuando yo lo amaba así, como al amor nuevo, yo le contaba todo.

No había secretos. Él era mi todo.

 


...

 


Mi amiga me contó un secreto y me pidió que no le contara.

 


.. .   ... . ..... ....       •Y no lo voy a hacer.

 


 


 


 


 


...

 


 


 


 


 


 


 


 


Retrato familiar

#familialos4



 


Me voy a dormir ya!

Ya no quiero volver a parir

y no es que la experiencia del parto fuera para mí, aterradora,

al contrario, fué hermosa,

a pesar del sistema de salud,

fue hermoso,

sin doula, (sola solita como los animales, el parto es un acto puramente animal, las compañias y demás anexos, son inventos de cada quien para sentirse más seguro)

y fue hermoso,

dolió mucho, las dos veces,

y fue hermoso.

si mi cuerpo fuera mas joven depronto pariría muchas veces mas

si mi bolsillo fuera amplio para poder darles la mejor educación y oportunidades

lo haría muchas veces más

pero mi dósis de parto

ya fue 🙂

 

 

 

…de lo cotidiano y el amor

amanece
buenos días
y no te miro

nos bañamos
las bañamos
desayunamos
y no te miro

trabajo
trabajas
espalda contra espalda
y no te miro

almorzamos
y no te miro

seguimos por el día
seguimos por los hijos
y no te miro

y llega la noche
y nos acostamos
soñamos
y no te miro

y amanece de nuevo
y no me miras

y nos bañamos
desayunamos
almorzamos
y continuamos
y no me miras

y llega la noche
y no nos miramos

y así pasan los días
y pasan los meses
y no nos miramos

hasta que un día
sin querer
sin saber
nos sentimos
mágica, repentina y auténticamente
nos sentimos

Hoy me doy cuenta que si, si es importante poner pautas, o acuerdos, como cada quién lo quiera llamar. Pero vivir al pie de la letra, sin dejar pasar una, no lo creo. Que las eventualidades de la vida diaria, que son infinitas, se vuelven bombas de mal humor, solo por querer controlar tiempo, casa, trabajo, bebé, el perro, el carro, etc, controlar, hacer cumplir “la regla” no es tan importante para mí. Controlar es un poco sinónimo de perder la capacidad de sorprenderse.

Ser la mujer ogro, quejona de su rol, no quiero ser yo.

¿A dónde quiero llegar con este pensamiento de hoy? es este tema que me ronda en la cabeza de las tendencias, ser “eco”, vegano, hacer yoga y particularmente esta moda de ser feminista, muchas veces mal vivida, a mi modo de ver, con la constante necesidad de algunas mujeres, de quejarse en exceso. Algunas del macho con que viven, otras de la publicidad que según ellas discrimina el género femenino cuando leen “la ciudad es de todos” (esto ya es hilar muy fino). O la que practica yoga y olvida la esencia tan profunda y sesilla, cuando se queja de la empleada que no limpia bien la mierda del sanitario. Téngase en cuenta que NO es su mierda y a nadie le gusta limpiar la mierda ajena. No hay congruencia con lo que se dice ser y lo que se es. No me gustan las tendencias de pensamiento mal vividas que se vuelven simples modas que te hacen pertenecer a un grupo. Desde que tengo recuerdo no me gustan los grupos, pero esto es un cuento distinto que laguna vez contaré.

Irónicamente mi post de hoy es para quejarme de algunas de mi mismo género.

 

 

Para mi ser mujer es hermoso. Siento y compruebo cada día el papel tan importante que tengo en mi familia, con mi pareja y mis hijas. Si yo me desmorono el equilibrio se pierde, y todo comienza a colapsar. Es abrumador, aveces tenebroso ese sentimiento de responsabilidad que mientras este viva lo cargo. Y no es una mala carga, es liviana solo si yo lo permito. La clave es no controlar. Es dejarse sorprender por lo bueno y lo malo. Es disfrutar cada momento sin importar si es lindo o feo. Es llorar con todas las ganas, es sentir tu ira y poder enfocarla, es vivir el miedo de no saber que va a pasar mas adelante y de todos formas dar el paso.

Para mi ser mujer es hermoso, y mas hermoso aún ser mamá. Soy como un marsupial de sentimientos cargando las emociones de mi familia. Y sí, abruma. Y si, aveces me siento muy cansada, y si, aveces extraño no a la mujer, sino las cosas que esta mujer hacia antes de parir. Ser dueña de mi tiempo. ¿ser dueña de mi tiempo? Nadie es dueño del tiempo. He aquí otra bonita reflexión.

 

…irónicamente mi post de hoy es para quejarme de algunas de mi mismo género.

Pocas personas conozco que no se quejan, simplemente se gozan el hecho de saber el papel tan importante que tiene cada cual sin importar el genero pero sabiendo que cada género tiene un rol por naturaleza, en la sociedad, papel que es tan importante como la presencia del macho en (creo que aquí radica la quejadera de algunas, que nos cuesta aceptar que solas podemos pero acompañadas es mas rico). No soy vegana, no hago yoga, peleo con mi religión, y no pienso que las familias deban ser solo de parejas heterosexuales. Solo digo que cada quién tiene un rol, por naturaleza, por su naturaleza.

Se que como hembra de la raza humana, me corresponden, me he hecho, entre otras, para ser un pilar en mi hogar, sin olvidar que mi otro yo, el no maternal, también se agarra de ese pilar, por que la maternidad me hace salirme de mi ego, me hace dejar de pensar en mi, me hace cada momento estar receptiva ante la eventualidad de el moco, el popó en el pañal, la galleta antes de almuerzo, la visita inesperada que hace que pares todo lo que estas haciendo, y dejarme sorprender para vivir pleno el momento. Si trato de controlar, me voy a derrumbar, pero si tomo cada circunstancia, hasta el orzuelo en el ojo, se vuelve una pieza clave para construir mi presente y disfrutar la vida ya.

 

es cuestión de dejarse sorprender,

es cuestión de ceder,

es cuestión de hacer más y pensarlo menos,

es cuestión de incomodarse para poder acomodarse,

es no callar y comunicar, y también escuchar,

es observar

es agua, tierra, aire y fuego y aquí ya me fui para otro lado.

 

 

Gracias por leerme

y perdón por mi mala ortografía 🙂

Sobre pensamientos que se materializan

Acto de pensar maternalmente, no solo en/por/para/ los hijos, también es posible pensamantar por otros seres queridos y no queridos. Cuando pasa muy seguido estos pensamientos se matrializan. Hay varios tipos de materialización de pensamientos, cada uno depende de los factores que influyen en él, sobretodo los que tienes en el corazón. Se diferencian de los sentimientos por ser 100% voluntarios y autoinducidos.