Los sentimientos se pueden untar y pueden empegotar, como crema aceitosa el alma se demora en absorverlos. Se pueden comer, tragar y cagar. Algunos son digeribles otros es mejor que pasen derecho como las purgas o laxantes. Aveces se pueden ver, y también hay sentimientos que no dejan ver. Sentimientos que aparecen y desaparecen y aparacen y desaparecen y aparecen y desaparecen… Ay de aquel que crea que es inmune a los efectos de los sentimientos. Ay de aquel que piense que sus sentimientos no se contagian. Los sentimientos se reporducen aveces en el mismo sentimiento, aveces en nuevos peores o mejores.¡Ay sentimientos de míi! aveces quisiera callarlos para que me dejen pensar y aveces quisiera que me griten pa’ dejar pensar.
Sobre los sentimientos Particularmente el perdón Sentimiento encontrados son los que siento en este momento, la muerte de un ser querido que no pude querer, porque el tiempo, las circunstancias de la vida no fueron, y la muerte quizás de una amistad. Tuve una abuela que no tuve Y tengo una hermana que en este momento, no tengo espero solo por un momento. Sentimientos encontrados de dos personas tan cercanos y a la vez tan lejanas Inverosímil este sentimiento paralelo que me hace llorar el corazón, ¿Cómo es que lo que se dice ser familia puede doler tanto? Lo explico. Mi abuela paterna, mujer recia, madre de mi padre que no es mi padre, abuela tierna con otros nietos menos conmigo, y nietos tiernos con ella menos yo con ella. Tarde fue el momento en que quise recuperar el tiempo perdido, tiempo que no nos dimos. ¿Suficiente el momento, momentico, en que nos dijimos “te quiero, perdón”? Yo le digo a ella ahora que ya no hace parte de este presente que me perdone y ue la perdono que sea libre y me libere a mí. Ahora, mi hermana, ella que yo creía que al soltar esta pequeña piedra la soltaba a ella, con mi amor maternal de hermana mayor pretendí cuidar y tal vez guiar, sin ambición alguna de dominar, simplemente apoyar, ella decide tomar distancia. Inverosímil es, que un hermano no perdone a su hermano. Yo le pido perdón, sin saber si mi perdón deja de ser una mera intención, pues no sé si a su corazón llegan mis palabras. A ella le pido perdón por mi intensión, pues esa no era precisamente mi intensión. … … Tuve un papá, que no era mi papá. Este papá vino y se fue de un soplo, pero de las muchas enseñanzas que me dejó, una de ella, esa fortaleza que algunos creen debilidad, la capacidad del perdón. El perdón no es solo perdonar, es también pedir perdón. Cada acción tiene una consecuencia, y creo que no hay acción en donde yo esté involucrada, en que yo no tenga que pedir perdón. … … Esto es sobre los sentimientos encontrados Particularmente esos que perdonan y piden perdón. Yo te pido perdón ahora, porque no quiero que el tiempo que no perdona, me arrebate la intensión convertirla en hecho, no quiero que la muerte me arrebate el hecho de que te quiero.
para Ellas
Ella 1.
Piensa que mi fortaleza es debilidad, que mi equivocación es por maldad, ella me juzga, sólo desde su punto de vista. Yo no se Ella a qué vista le apunta.
Ella NO ME CONOCE, por lo tanto, Ella no me entiende.
Ella 2.
Yo no la entiendo a Ella
Ella 3.
A propósito de el arte de respetar los espacios fluida y espontáneamente, como el agua, ella necesita espacio. Espacio de mí, aún sin considerarme a mí.
(corazón partido a causa de no saber cuánto y que tan distante) (corazón reconstruido al saber que algún día tendra que volver, por que sensillamemte asi es la ley del amor entre Ellas)
Ella 4.
Ella tiene una amiga mágica. Otra Ella que le recuerda a Ella, lo que es Ser★ auténticamente, en paz y con fluidez ante la vida.
Ella aparece y desaparece y aparece, es una mariposa amisatad.
Un día se le apareció con su voz suave y calmada y llevaba la tercera piedra. La última de tres piedras mágicas. Piedras catalizadoras ante un sentir nuevo y desconocido. Sentiemiento jamaz sentido.
– tómala -le dice,- solo tú las puedes usar por ser una Ella. Solo tu sabrás cómo la debes usar. Y lo mas importante, recuerda siempre que solo funcionan en tí.
Cuando la amiga mágico volvio a desaparecer, Ella tomó la piedra en la mano. Sabía que era momento de usarla. Salió al jardín. En el silencio de la lluivia suave cerró los ojos. Inhaló profundo, mantuvo el aire por un tiempo viendo sin ver y lo soltó despasio y pausado. Lo repitió 4 veces. Ella lo hizo pensando con todo su profundo amor por Ella. Cada inhalación, cada exhalación. Cada segundo. Pensó en Ella. Con intensidad los sentires que ya no podián ser prioritarios en su corazón después de la última exhalación, apretó con fuerza la piedra y la arrojó con toda la fuerza que su cuerpo podía darle. Y la vió volar y desvanecerse e la neblina de ese lluvioso día.
Desde ese día Ella pudo volar.
Ser★: dícese de yo soy. No necesariamente lo que yos oy, es lo que soy para ella
Ella 5.
(Dibujo de la vision de lo que Ella es para sí misma vs lo que Ella es para los demás)
Teniendo en cuenta que lo que yo soy, es lo que yo me siento, lo que ella es, no es, porque yo no soy ella.
Ella 6.
No me llama.
Ella 7.
Esa soy yo.
…
…
…
ella no me ve con esos ojos
quisiera un yajé que borre la memoria que ella tiene de mí
quisiera un yajé que borre de la mía el dolor que me produce
y pueda seguir galopando la vida
para lograr la meta, y la siguiente meta, y la siguiente, y así sucesivamente
porque ella no sabe, lo que implica ser yo
ella
a ella
le regalo tiempo
y a mí, mis palabras y saber respetar su espacio
Siendo habitante de este planeta
Pretendí instalarme en un lugar del mundo
Pretendiendo que ningún otro ser vivo del planeta
Reclamara ese mismo lugar del mundo
Con todo el mismísimo derecho que poseenPor ser también habitantes de este planeta
kikiriki
y se le infló el pecho como gallo, no como los gallos de pelea que son alebosos. Se le infló como a gallo de gallinero orgulloso, alegre y mandón que camina duro pa' que lo vean como un volador infinito que totea solo cuando tiene que totear se le inflo tanto que no lo dejaba ver ... el gallo es tan gallina como la gallina este es otro tipo de materialización de pensamiento
Ayer pensaba que todo pasa por algo, pero no todo pasa en, por y/o para mí. .... .... para que leas este pensamiento escuchando esta canción #labandasonorademivida https://open.spotify.com/track/5RtgdcbW68IppZY9GoC4kO?si=X-imdQoDRye2M41IaKqjrQ P de pícara, me dijeron y eso me hace sentir bien. Tuve un rato en mi vida en donde me di el gusto de retar mi responsabilidad Gocé fiestas gocé la cena y el después de la cena, y el despues, del despues, del otro después, hasta ver el azul reproche y no me reproché. Lo hice con cuidado, aveces lo hice conciente, hasta desde lo mas profundo de mi inconciencia recuerdo como mientras hacíamos el amor pasaban por mi mente las imagenes de la noche pasaban rápido pasaban brillantes recuerdo bailar adentro bailar afuera en la montaña, alguna ves fuimos a una cantera bailamos en un edificio en un bunker parqueadero, jardín, andén probé y reprobé (el que lo entendió, lo entendió) ... ... aveces extraño ese momento, nos regalabamos el uno al otro sin esperar sin importar nada ... (música)... nada ... (música)... nada ... (música)... hoy! ... (música)... ja y hoy! y hoy tenemos el fruto de ese goce goce con amor que va madurando magro fuerte te gozo diferente ... Quiero hacerte el amor con zapatos de marca quiero escribir mas, pero con lo dicho ya me desahogué. Gracias por leerme, te estas convirtiendote en el confidente de mi mente.
** P. P de Paula P de Paulatino De paso a paso y despadito ... y más despasito . . . P de para, el para que se usa para el derrepente Percibo Parece que una respuesta Para poder seguir pedaleando P de pendeja _ P de puta esa letra p que usa el zapato** (ver dibujo quiero hacerte el amor con zapatos de marca) _ P de por y para qué Parlanchina de palabras Pendejas Porque ajá!* despasito P de perderse, porque lo mejor de perderese es encontrarse. Y mejor aún reenconrtarse. Lo anterior, podría ser la deficnición de "pre-encontrarse" Nos pillamos
… desde lo animal de mí.
Ahora que vuelvo a leer este texto del post de ayer, me doy cuenta de lo siguiente: 1. Hay muchos errores de ortografia 2. Puedo mejorar la redacción. 3. Después de escribirlo y reelerlo, me pongo un propósito: Aprobechar mejor el tiempo con él, mirar menos el telefono y ver mas su boca. ( mi antifeminismo es no dejar que ese lado feminista quejón: "... solo porque soy mujer, exigo un trato de parte de la sociedad equitativo... Dudo del concepto de equidad en la raza humana hoy día... en fin... ) mi antifeminismo me hace pensar que si soy tan animal como mi macho, osea mi pareja, siendo yo la hembra, repito, como animales que somos, porque yo pienso que somos animales, parte de la naturaleza, no un ser superior venido de una mente tergibersada. mi antifeminismo me hace, y estoy convensida de eso, pensar que mi a veces, constante pelea día a día por hacer que entre mi pareja, mi macho y yo, se hagan las tareas de casa, incluidas las niñas, 50%- 50% de esfuerzo*. Esto es lo que dice mi cabeza, mi ser venido de esa mente tergiberzada. Mi lado instintivo, mi lado animal, ese que busca la decisión sin influencias sociales o culturales, solo por los sentidos. Este lado me dice que decida qué es equitativo en el momento de tomar acción. Según las circunstancias de ese momento, dejando el orgullo mental que todos tenemos sin importar si somos hombre o mujer o ambos o ninguno a un lado, un remoto olvidado lado. Amar es tan instintivo tan animal tan sin buscar beneficio mental propio, que me mamé de joderme la cabeza tratanado de mantener la puta "equidad". Nuestra mente no sabe qué es eso si no paramos de usarla, *esfuerzo: del físico, el esfuerzo de los dos no puede ser igual por naturaleza, porque siendo el macho de raza humana tiene mas fuerza que yo. asi de sensillo. El esfuerzo de mente en cambio, puede ser igual en ambos generos de la raza humana, asi como desigual. Ambos tienen las misma capacidades de hacerlo.Pd: alguién que me recomiende un libro o curso virtual de redacción y otrografía? Gracias
Escribo sobre lo que me pasa por la mente y corazón, pero a veces borro lo que escribí porque me parece muy personal, y mi temor a caer mal, le gana a mis ganas de simplemente desahogar. Desahogar la mente del pensamiento rumiantes que como las vacas, me paso, vomito, me paso el vomitado y vuelvo y lo vomito.
Es un ejercicio de auto – satisfacción?
Auto – estima?
Para ustedes que me leen, ustedes que son pocos, les pido que no tomen mis palabras como una verdad absoluta, ni la regla, ni el cómo. Tomen mis palabras como un compartir mi experiencia de vida, de nuevo desde lo más íntimo.
Hace unos días escribía acerca de respetar los espacios, y de cómo es importante para mí, o al menos de eso me estoy dando cuenta, respetar los espacios hasta de la persona más cercana es muy importante. Pero hay unos espacios que son a veces difíciles de respetar por ni siquiera te das cuenta que existen. La rutina, la constante fijación que tengo de hacer, de sacar los hijos, el trabajo, las relaciones adelante, ocupan tanto mi existir que olvido pensar en mí.
Escribí un día, yo no soy solo mamá.
Ser mamá me cambio la perspectiva de mi vida, me cambio el punto de vista, cambió mis prioridades, y si bien mis hijas lo son todo para mí, no pueden abracarlo todo pues pienso debe haber un equilibrio entre todos los roles que asumes ser. Roles que asumo ser con toda mi energía y bien hechos, obvio según mi criterio de hacer las cosas bien.
Cuando las prioridades cambiaron, de la noche a la mañana, uno se prepara 9 meses para un cambio, y cuando llega, este cambio no es paulatino, si tu trabajo de parto fue de 16 horas, esas 16 horas ni siquiera piensas en el mañana, ni en lo que puede pasar dentro de 5 minutos. Es un momento bien vivido por que se vive el ya. Y ya, ya paso. Si me entienden?
Ya!
Ya paso!
Si me entienden?
Volvamos a eso del perfecto equilibrio.
Una de las prioridades que tengo en este momento, es poder ser yo, ser mamá y ser trabajadora al mismo tiempo. Una prioridad nueva surge, con mi pareja y es además de respetar nuestros espacios, es respetar el espacio que hay entre él y yo.
El amor es generoso. Eso es lo que siempre nos han dicho. Pero hasta qué punto puede ser generoso con el amor? Una vez conocí una pareja, que nunca discutía, nunca mentía, nunca se decía, siempre se “amaba”. Un día, uno de ellos desapareció, fugaz, intempestivamente. Y el otro quedo sin rumbo, sin saber, incompleto.
Yo amo a mi pareja, y tenemos un compromiso de dar la pelea para seguir siendo pareja. La cuestión es que cuando tienes hijos, y eres padre o madre, el tiempo, ese factor que no tiene perdón, no tiene repetición ni pausa, a veces casi siempre no me alcanza para lo que quisiera hacer. Volviendo a mi pareja, estamos en un momento de reencuentro, no sé qué tanto va durar pero hasta que nuestras hijas estén grandes, nuestra prioridad siempre serán ellas antes que nosotros. Y los dos lo sabemos. Y también sabemos que tenemos que priorizarnos a nosotros. ¿Cómo carajos?
Si alguien sabe que no me lo diga porque no todos nos movemos por este mundo bajo la misma fórmula.
Hoy pensé: Tal vez no todo debe ser equitativo, para que exista equilibrio. Tal vez cuando se habla de que el amor es generoso, es porque precisamente no tiene que ser equitativo, simplemente reciproco. Si yo entiendo menos desde mi entendimiento, y más desde el momento, las circunstancias, el tiempo, el valioso irrecuperable tiempo, lograre amar generosamente y no buscaré nunca más ese “equitativo”.
Escribo, confieso.